miércoles, 29 de mayo de 2013

LABORATORIO DE PECES


son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectodérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el  oxígeno disuelto en el agua.


Características
                     Son vertebrados acuáticos.
                     Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso.
                     Tienen aletas para moverse en el agua: pares o impares
                     Su cuerpo está recubierto de escamas o dentículos dérmicos.
                     Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el agua.
                     Tienen temperatura variable.
                     Se reproducen por huevos. Abandonan los huevos en el agua.
                     Su circulación es sencilla y completa.



LABORATORIO REALIZADO CON TRUCHA ARCO IRIS







CXLASIFICACION TAXONOMICA
Reino: animalia
Filo:      chordata
Clase:   actinopterygii
Orden: salmoniformes
Familia: salmonidae
Subfamilia: salmoninae
Género:      Oncorhynchus
Especie:      o. mykiss




  


Medidas
Longitud total: 28cm
Longitud estándar: 2,2cm      
medida total

Altura: 9,3cm
Altura horquilla: 3,2cm                                         

Altura aleta caudal: 6cm
Longitud pre-orbital: 1,5cm
Longitud- post orbital: 2,5cm




Pesos

Peso total: 345,1
Peso  eviscerado: 287gr


Peso filete derecho: 99,6gr                    
Peso filete izquierdo: 101,9gr
Peso huesos: 19,7gr
Peso ojos: 1,7gr color amarillo claro
Peso: agallas: 8,5gr
         Estomago: 13,9gr
         Intestino: 16,1gr


Tipo de hábitat

La mayoría de las truchas sólo se encuentran en agua dulce, pero unas pocas, como la  trucha arcoíris cabeza de acero  (Oncorhynchus mykiss) que es la misma especie que  pasan su vida adulta en el océano y vuelven, para desovar, al río donde nacieron. Este fenómeno recibe el nombre de reproducción anádroma y se observa también en el salmón, así como en la trucha común europea (Salmo trutta), algunas de cuyas poblaciones pasan parte de su vida en el mar, volviendo al río a desovar.


Alimentación

Se alimentan principalmente de insectos, larvas y adultos acuáticos y terrestres, moluscos crustáceos, anfibios.

Ciclo circadiano


Largo camino ha de recorrer un pez venciendo obstáculos hasta llegar al lugar adecuado donde aparearse y así poder comenzar nuevamente el ciclo. Las Truchas, generalmente, comienzan a remontar los ríos de la siguiente manera, a mediados de Marzo lo hacen las Fontinalis, entrado Abril la Marrón y cerca del mes de Mayo las Arco Iris.  Esta diferencia radica en el carácter genético de lo "relojes biológicos" que poseen para remontar en esos distintos períodos, dado que desovarán en el mismo orden aproximadamente dos o tres meses después que comienzan ese largo camino que hablamos al inicio.
Constantemente entre la especie existen luchas por la elección de las parejas, donde el macho buscará el territorio a cuidar para que la hembra elija en él, lo que será en definitiva "la cama de desove". Esta la realiza removiendo el lecho del río con su aleta caudal logrando un pequeño pozo donde ovipone, al mismo tiempo el macho segregará el esperma que fecundará los huevos allí depositados.  Finalmente la hembra se encargará de cubrir con suaves movimientos las ovas ya listas para comenzar a desarrollarse.












No hay comentarios:

Publicar un comentario