DOCUMENTOS
MEDIO ÓPTIMO PARA EL DESARROLLO DE LA
VIDA
(Ensayo)
En el siguiente ensayo se
van a tratar temas como cual de los medios entre el acuático, aéreo y terrestre
es mas optimo para el desarrollo de la vida y también se va a demostrar la importancia de estos.
Pienso que los medios más indispensables
para la vida son el acuático y el
terrestre ya que los seres vivos realizan sus funciones vitales es estos dos
medios.
El medio terrestre y acuático
está formado por diferentes ecosistemas, los factores abióticos los cuales son más
característicos e importantes de estos
dos medios son del medio terrestre.
La temperatura que es la que influye en cuanto a todos los procesos que se llevan a
cobo los seres que habitan allí.
También se tienes otros
factores los cuales son:
La luz: Esta es de mucha importancia
para las plantas ya que de esta depende que se pueda realizar la fotosíntesis,
que es muy necesario para la producción de oxígeno.
La humedad: Esta es cantidad
de agua que se tiene en el aire y el suelo donde habitan los animales.
Suelo: Este también es uno
de los factores más importantes.
Ahora los más importantes
del medio acuático son:
La salinidad: Cantidad de
sales que podemos encontrar en el agua y esta puede ser variable.
Los gases: aquí se
encuentran el carbono, el oxigeno estos están divididos en el agua siendo los
mas indispensables para la respiración de todos los seres vivos.
La luz y la temperatura.
La conclusión que doy de
este ensayo, es que estos dos medios son de mayor importancia por todos sus
beneficios y factores que aquí se encuentran para el desarrollo de la vida
CANGREJO HERRADURA
Clase MEROSTOMATA
Orden XIPHOSURA
Familia LIMULIDAE
Nombre (Científico) Limulus polyphemus
El cangrejo herradura es uno de los seres vivos más antiguos. Capaz de soportar hasta un año sin alimentarse y de resistir temperaturas y salinidades extremas. Un fósil viviente que habita nuestro planeta desde hace aproximadamente 445 millones de años antes incluso que los dinosaurios.
La sangre del cangrejo herradura no sólo se ha convertido en una poderosa "arma médica", también es un gran negocio. En el mercado mundial, un litro de sangre de este cangrejo tiene un precio aproximado de 15.000 dólares. Una industria que genera unos 50 millones de dólares al año en EE.UU. Pero eso palidece en comparación con su valor para la industria farmacéutica
Pero a pesar de todo es uno más de los animales que están en vía de extinción por los cambios climáticos y las capturas por las farmacéuticas razón de que su sangre azul es muy cotizada por sus numerosos usos en la medicina la cual es utilizada para salvar muchas vidas.
La sangre de este cangrejo es de gran importancia porque como lo mencione anteriormente es una sangre que contiene células llamadas amibocitos las cuales son utilizadas para diversos fines
NUCHES
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera S
uborden: Brachycera
Familia: Oestridae
Subfamilia: Cuterebrinae
Género: Dermatobia
Especie: D. hominis
Causas: atacan sobre el ganado y también humanos, las moscas de la especie americana estas depositan larvas las cuales se ubican en las heridas perforan la piel para alimentarse de la sangre del hospedador y se transforman en gusanos, atacan el área cutánea pertenecen a los trópicos comúnmente se conoce como (bijao) puede causar la muerte de una persona en pocos días.
Síntomas: dolor intenso hinchazón de la zona afectada, formación de pus, la producción de carne y leche se reducen.
Tratamiento y control: rociando las áreas afectadas con insecticidas organofosforados; o vía oral con triclorfon lo puede administrar con líquidos o mezclado con la comida del animal (perros o gatos), o inyectable vía subcutánea como la ivermectina, o también puede rociarse algo de aceite quemado en la herida o creolina disuelto en agua.
CANGREJO HERRADURA
Clase MEROSTOMATA
Orden XIPHOSURA
Familia LIMULIDAE
Nombre (Científico) Limulus polyphemus
El cangrejo herradura es uno de los seres vivos más antiguos. Capaz de soportar hasta un año sin alimentarse y de resistir temperaturas y salinidades extremas. Un fósil viviente que habita nuestro planeta desde hace aproximadamente 445 millones de años antes incluso que los dinosaurios.
La sangre del cangrejo herradura no sólo se ha convertido en una poderosa "arma médica", también es un gran negocio. En el mercado mundial, un litro de sangre de este cangrejo tiene un precio aproximado de 15.000 dólares. Una industria que genera unos 50 millones de dólares al año en EE.UU. Pero eso palidece en comparación con su valor para la industria farmacéutica
Pero a pesar de todo es uno más de los animales que están en vía de extinción por los cambios climáticos y las capturas por las farmacéuticas razón de que su sangre azul es muy cotizada por sus numerosos usos en la medicina la cual es utilizada para salvar muchas vidas.
La sangre de este cangrejo es de gran importancia porque como lo mencione anteriormente es una sangre que contiene células llamadas amibocitos las cuales son utilizadas para diversos fines
NUCHES
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera S
uborden: Brachycera
Familia: Oestridae
Subfamilia: Cuterebrinae
Género: Dermatobia
Especie: D. hominis
Causas: atacan sobre el ganado y también humanos, las moscas de la especie americana estas depositan larvas las cuales se ubican en las heridas perforan la piel para alimentarse de la sangre del hospedador y se transforman en gusanos, atacan el área cutánea pertenecen a los trópicos comúnmente se conoce como (bijao) puede causar la muerte de una persona en pocos días.
Síntomas: dolor intenso hinchazón de la zona afectada, formación de pus, la producción de carne y leche se reducen.
Tratamiento y control: rociando las áreas afectadas con insecticidas organofosforados; o vía oral con triclorfon lo puede administrar con líquidos o mezclado con la comida del animal (perros o gatos), o inyectable vía subcutánea como la ivermectina, o también puede rociarse algo de aceite quemado en la herida o creolina disuelto en agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario